Instalar Google Chrome en Kali
Comencemos con lo básico Kali Linux trae por defecto el navegador Iceweasel,
que es parte de un proyecto de mozilla.
Instalaremos Chrome desde terminal para evitar problemas futuros,
en kali por lo general iniciamos como "root", que es lo mismo que super usuario,
bien abriremos la siguiente ruta en un editor, para fines prácticos lo abriremos
con Leafpad que es un editor de texto en modo gráfico, pueden utilizar el
editor que mas les agrade, vim, nano, etc.
que es parte de un proyecto de mozilla.
Instalaremos Chrome desde terminal para evitar problemas futuros,
en kali por lo general iniciamos como "root", que es lo mismo que super usuario,
bien abriremos la siguiente ruta en un editor, para fines prácticos lo abriremos
con Leafpad que es un editor de texto en modo gráfico, pueden utilizar el
editor que mas les agrade, vim, nano, etc.
leafpad /etc/apt/sources.list
nos saldrá la lista de repositorios por default de Kali, y agregamos la siguiente
lista de repositorios:
deb http://dl.google.com/linux/deb/ stable main
una vez echo esto guardamos el archivo con los cambios echos,
y procedemos a cargar de nuevo los repositorios de la distribución,
escribimos lo siguiente en la terminal:
apt-get update
automáticamente empezara a cargar los nuevos repositorios,
y actualizamos dicha lista para "limpiar" programas que ya perdieron
dependencias o duplicados. Luego instalamos Crhome.
apt-get install google-chrome-stable
Y listo tenemos instalado Google Crhome en Kali Linux, pero espera
si lo pruebas así no abrirá, chrome no permite ser ejecutado como
"root" para eso tendrás que leer un poco mas abajo, pero de momento
explicaré como instalarlo de otra manera.
La segunda forma de instalar chrome sería ir a google, buscar google
chrome linux buscar el paquete segun tu arquitectura (32/64 bits),
y descargar la ultima actualización.
descargará un archivo google-chrome-stable_current_i386.deb mas o menos
de ese nombre, buscamos la ubicación del archivo, y ejecutamos lo siguiente en la terminal:
dpkg -i google-chrome-stable_current_i386.deb
y listo, esta sería la segunda forma de instalarlo, y ahora para
que abra correctamente a pesar de que seamos root solo basta con
agregar unas lineas al siguiente archivo, en una terminal ponemos:
leafpad /opt/google/chrome/google-chrome
al final del archivo aparecerá esto
exec -a "$0" "$HERE/chrome" "$@"
le agregamos los siguientes parámetros al final
--user-data-dir
quedando de esta manera
exec -a "$0" "$HERE/chrome" "$@" --user-data-dir
y eso es todo, con ello se ejecutará chrome sin ningún problema.
Recopilacion: www.aressame.blogspot.com.es